Enseñanza basada en la práctica y la experiencia personal

Niveles Académicos

Aula de Orientación

Aula de Orientación

Tenemos en cuenta a diversidad y necesidades de las característcas peculiares y ritmos de aprendizaje distintos de los niños y niñas respetando siempre su evolución individual.

Responsables
Olga Fernández Castrillón
María Eugenia del Río Rodríguez
Isabel Martínez Fontela
Infantil

Infantil

El equipo de maestros de Educación Infantil pretendemos ayudar a guiar a los niños y niñas durante su crecimiento y en la evolución de su personalidad, haciéndoles descubrir el mayor número posible de habilidades sociales y estrategias de actuación .
Primaria

Primaria

Nuestra metodología se basa en la experiencia, en el aprendizaje por descubrimiento y en el juego en un clima de afecto y confianza que le ofrezca al niño y a la niña seguridad, que estimule el descubrimiento de sí mismo, de su entorno y que se entiendan capaces de modificarla y mejorarla con sus acciones.
Secundaria

Secundaria

La etapa de Secundaria representa un paso crucial, no sólo en el aspecto educativo para la adquisición de conocimientos, sino también en las habilidades y destrezas que se perfeccionan en estos años. El hecho de disponer de ofertar esta etapa educativa facilita la transición del alumnado hacia los institutos, resultando más cómoda su adaptación que en el caso de edades más tempranas.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo matriculo a mi hija o hijo en el centro?

Cada alumna y cada alumno tiene derecho a una plaza escolar gratuita durante la enseñanza obligatoria y en el segundo ciclo de la educación infantil (3-6 años). Los padresy madres tienen derecho a elegir centro docente entre la oferta de centros sostenidos con fondos públicos.

Para solicitar la admisión en un centro educativo existe un modelo oficial que se facilita gratuitamente en todos los centros. El plazo de solicitud de admisión irá del 1 al 31 de marzo de cada año por 20 de marzo.

Cuando existan más solicitudes que plazas disponibles, los criterios prioritarios de admisión serán:

  • Hermanos matriculados en el centro
  • Cercanía del centro al domicilio familiar o al lugar de trabajo del padre o de la madre
  • Nivel de renta familiar
  • Discapacidad de la alumna o del alumno, de su madre, de su padre, de la persona tutora legal, de alguna hermana o de algún hermano
  • Condición de familia numerosa
  • Expediente académico (sólo en el bachillerato)

A aquellas alumnas y alumnos que no tengan plaza en el centro solicitado en primer lugar, la comisión de escolarización les asignará plaza en otro centro educativo.

Una vez admitidos en un centro educativo, no es necesario realizar una nueva solicitud cada nuevo curso.

Los plazos para formalizar la matrícula serán:

  • Del 20 al 30 de junio en educación infantil y primaria
  • Del 25 al 10 de julio en educación secundaria obligatoria y bachillerato
  • Plazo extraordinario del 1 al 10 de septiembre para alumnado de educación secundaria y bachillerato

Esta es la norma general, referida al proceso habitual de admisión y matriculación. Cuando una alumna o un alumno se incorporen tarde al sistema educativo, por proceder de otro país o por cualquier otro motivo, tiene derecho a una plaza escolar gratuita, y su familia tiene el deber de escolarizarlo en el plazo más breve posible. Para hacer efectivo este derecho deberán establecer contacto con el centro situado más cerca de su lugar de residencia.

¿Se paga algún tipo de cuota en el centro?

No existe ningún tipo de aportación mensual ni de ningún tipo en este centro. Las familias sólo tendrán que abonar el coste de servicios como Madrugadores y desayunos, Comedor, actividades extraescolares (siempre fuera de horario lectivo) y aquellas complementarias que realice el centro que supongan algún coste.


¿Tienes alguna pregunta?

COLEGIO AYALA S COOP
Rúa Cristobal Colón 71,
15407 Narón (A Coruña)

Secretaría

CPR Ayala

Si te interesa nuestra propuesta educativa
solicita más información